viernes, 31 de mayo de 2013

Práctica de redacción. 11mo.

 
Elabore una redacción de no menos de 300 palabras, cuyo contenido se ajuste a uno de los siguientes temas y cuyo cuerpo tome en cuenta, rigurosamente, los elementos necesarios para elaborar una correcta redacción.

1. El respeto al adulto mayor: un síntoma de buena conducta social.

2. La salud púbica en la Costa Rica actual: ¿motivo de orgullo o de vergüenza?

lunes, 13 de mayo de 2013


Santa Ana High School.

                             Temas. Tercer examen parcial. I Trimestre. 2013.

            

Profesor: Michell Pérez Acosta.                                               Asignatura: Español.

Fecha:                                                                                               Nivel: 11mo                   

Objetivos
Contenidos
 
- Reconocer, aplicar elementos fundamentales a tomar en cuenta en todo análisis literario para explorar múltiples sentidos de los textos y distinguir rasgos de géneros poesía y cuento.
- Conocer características del movimiento literario Ultraísmo, ramificación del Vanguardismo.
Antología de lecturas. Géneros: poesía y cuento. Obras: “Mis prisiones”, “Para alcanzar la luz” y “el aleph” (págs. 155 y 247)
- Reconocer y aplicar apropiadamente las perífrasis verbales.
Uni.3. (Texto: Visión. Lenguaje) Perífrasis verbales. (pág. 86)
- Identificar y aplicar las oraciones compuestas.
Uni.3. (Texto: Visión. Lenguaje) Temas 5. Oraciones compuestas. La yuxtaposición. (pág. 90)
 
- Dominar elementos a tomar en cuenta al elaborar una redacción
Redacciones.
- Identificar y aplicar oraciones compuestas por coordinación.
Uni.3. (Texto: Visión. Lenguaje) Tema 6. Oraciones compuestas por coordinación. (pág. 94)
- Identificar y aplicar oraciones compuestas por subordinación.
Uni.3. (Texto: Visión. Lenguaje) Tema 7. Oraciones compuestas por subordinación. (pág. 96)

Santa Ana High School.

                             Temario: Tercer examen parcial. I Trimestre. 2013.

            

Profesor: Michell Pérez Acosta.                                               Asignatura: Español.

Fecha:                                                                                               Nivel: 10mo                   

Objetivos
Contenidos
 
- Aplicar elementos de análisis literario para explorar múltiples sentidos de los textos y distinguir rasgos de géneros novela y cuento.
Antología de lecturas. Géneros: novela y cuento. Obras: “Frankestein”, “Un héroe” y “Un santo milagroso”. (pág. 60, 144 y 148)
 
- Reconocer y aplicar formas verbales según las circunstancias.
Uni.3. (Texto: Visión. Lenguaje) Tema 2. Significado u uso de algunos tiempos verbales. (pág. 72)
-Conjugar y utilizar en forma adecuada los verbos.
- Identificar y emplear adecuadamente las formas no personales del verbo.
- Distinguir las formas de tratamiento en el uso del lenguaje.
Uni.3. (Texto: Visión. Lenguaje) Tema 3. Verbos regulares, irregulares y defectivos. (pág. 74)
Uni.3. (Texto: Visión. Lenguaje) Tema 4. Formas no personales del verbo. (pág. 76)
Uni.3. (Texto: Visión. Lenguaje) Tema 5. Formas de tratamiento. (pág. 81)

Santa Ana High School.

                             Temario: Tercer examen parcial. I Trimestre. 2013.

            

Profesor: Michell Pérez Acosta.                                               Asignatura: Español

Fecha:                                                                                               Nivel: 9no                   

Objetivos
Contenidos
 
- Aplicar elementos de análisis literario para explorar múltiples sentidos de los textos y distinguir rasgos del género ensayo.
Antología de lecturas. Obras literarias: “Idiay” y “A mí que me importa”. Género: ensayo. Autor: Carmen Naranjo (págs. 99 y 103)
 
- Utilizar correctamente las preposiciones.
Uni.3. Tema 3: La preposición. Uso normativo. (pág. 97. Texto: Visión. Lenguaje)
-Reconocer las conjunciones y emplearlas de manera acertada.
Uni.3. (Texto: Visión. Lenguaje). Temas 4. La conjunción. (pág. 102)
- Comprender usos de la interjección.
Tema 5 (Unidad 3) (Texto: Visión. Lenguaje) La interjección. (p. 106)
- Identificar y producir oraciones con complementos verbales.
Tema 6. (Uni.3) (Texto: Visión. Lenguaje) Los complementos verbales. (pág. 109)
 
 

Santa Ana High School.

                             Temario: Tercer examen parcial. I Trimestre. 2013

            

Profesor: Michell Pérez Acosta.                                               Asignatura: Español

Fecha:                                                                                               Nivel: 8vo                   

Objetivos
Contenidos
 
- Aplicar elementos de análisis literario para explorar múltiples sentidos del texto y distinguir rasgos de género.
Portal literario. Obra: Un caso de identidad. Género: cuento. Autor: Arthur Conan Doyle.
Obra: El extraño. Género: cuento. Autor: Howard Philips Lovecraft.
- Reconocer conjunciones, sus tipos y funciones.
 
Las conjunciones. Tipos y funciones.
-Identificar y crear oraciones copulativas.
 
La oración copulativa.
- Identificar y crear oraciones predicativas.
La oración predicativa.
 
 

Santa Ana High School.

                             Temario: Tercer examen parcial. I Trimestre. 2013

            

Profesor: Michell Pérez Acosta.                                               Asignatura: Español

Fecha:                                                                                               Nivel: 7mo                   

Objetivos
Contenidos (Santillana)
 
- Conocer modificadores del sustantivo y sus variaciones.
- Identificar diferentes tipos de artículos y adjetivos.
Modificadores y variaciones del sustantivo. (pág. 56. Destrezas físico)
Clasificación del artículo y de los adjetivos. (pág. 60. Destrezas físico)
- Reconocer accidentes gramaticales del adjetivo.
Accidentes del adjetivo (pág. 62. Destrezas físico)
-Reconocer accidentes de número, persona y tiempos del verbo.
El verbo: número y persona. (pág. 64. Destrezas físico)
El verbo: tiempos. (pág. 66. Destrezas físico)
 
- Identificar formas personales del verbo.
Formas personales del verbo. (pág. 68. Destrezas físico)
 
 

sábado, 11 de mayo de 2013


Práctica de redacción. 11mo.

Elabore una redacción con uno de los siguientes temas.

1. Drogas y alcohol: dos males sociales. Consecuencias de su consumo.

2. Tecnología y desarrollo: relación indisoluble.

Recuerde que al elaborar su redacción deberá tomar en consideración todos los aspectos que le permitan desarrollarla de la mejor manera.

viernes, 3 de mayo de 2013


Práctica de redacción. 11mo.

 
Elabore una redacción de no menos de 300 palabras, cuyo contenido se ajuste a uno de los siguientes temas y cuyo cuerpo tome en cuenta, rigurosamente, los elementos necesarios para elaborar una correcta redacción.

1. Costa Rica: ejemplo de liderazgo político y desarrollo cívico y económico para América Central.

2. Relaciones Norte-Sur: acercamiento palpable o sistemático alejamiento.